El aceite de angélica tiene muchos beneficios para la salud que se pueden atribuir a sus propiedades como sustancia tónica, estomacal, estimulante, nervina, febrífuga, expectorante, emenagoga, hepática, diurética, digestiva, diaforética, depurativa, carminativa y antiespasmódica. Este es un agente aromatizante muy utilizado en la industria de alimentos y bebidas porque tiene un aroma dulce y picante. El nombre botánico de la angélica es Angelica Archangelica o Angelica Officinalis. Esta es una hierba africana y la 16th En el siglo XX, esta hierba llegó a Europa, donde fue un tratamiento natural popular para la plaga, que era un visitante frecuente y temido en Europa en esos días. Las personas que padecen diabetes y las mujeres embarazadas no deben utilizar este aceite esencial. Cuando se usa en concentraciones más altas, puede causar irritación de la piel y también fototoxicidad. Cuando se usa en dosis más altas, puede causar una estimulación excesiva o hiperactividad del sistema nervioso.
Beneficios para la salud del aceite de angélica
- Tónico: aceite de angélica promueve el desarrollo integral de la salud, fortalece el sistema inmunológico del cuerpo y estimula el crecimiento.
- Estomacal: El aceite esencial de angélica es bueno para el estómago. Puede ayudar a mantener el estómago en buena forma manteniendo el equilibrio adecuado de ácidos y bilis y protegiéndolo de infecciones. También puede ayudar a curar cualquier tipo de úlceras o heridas que estén presentes en su estómago.
- Estimulante: Este tipo de aceite esencial es un estimulante para el funcionamiento interno de su cuerpo. Estimula la secreción de enzimas, hormonas y otros jugos y estimula la circulación sanguínea. También está estimulando procesos metabólicos en los que se incluyen la excreción, absorción y digestión. Esto significa que el aceite de Angélica estimula un crecimiento saludable.
- Relajante: Aceite de angélica tiene efectos relajantes en nuestro sistema nervioso, cuerpo y mente. Esto es muy beneficioso en situaciones de hipertensión, ira, ansiedad, depresión y shock.
- Nervine: El aceite esencial de Angélica actúa como tónico para nuestros nervios. Este es un tratamiento natural muy efectivo en el tratamiento de trastornos y aflicciones nerviosas y también puede fortalecer nuestros nervios. Es estimulante y relajante al mismo tiempo. Seda las aflicciones nerviosas y las relaja en casos de hiperreactividad y shock mientras las estimula para hacernos más alerta y activos.
aceite de angélica
- Febrífugo: Este tipo de aceite esencial es capaz de reducir la fiebre combatiendo las infecciones que son motivo de fiebre. El aceite esencial de Angélica tiene propiedades diuréticas y diaforéticas que también contribuyen a esta propiedad del aceite esencial de Angélica porque la eliminación de desechos y toxinas de nuestro cuerpo acelera el tiempo de recuperación de las infecciones. La transpiración también puede ayudarlo a reducir la fiebre.
- Expectorante: Este aceite esencial es expectorante lo que significa que despeja la acumulación de flemas en las vías respiratorias y también combate las infecciones que causan los resfriados. Esto significa que puede aliviar la congestión, la sinusitis y el resfriado de los pulmones.
- Emenagogo: El aceite esencial de Angélica desencadena la menstruación obstruida y puede regularizarla. Además, la mujer que está utilizando este aceite esencial como tratamiento natural puede obtener un alivio de otros síntomas asociados con períodos como fatiga, vómitos, náuseas, calambres abdominales y dolores de cabeza.
- Hepático: Este aceite brinda una buena protección al hígado y lo hace funcionar bien al estimular las secreciones del hígado. Puede proteger el hígado de infecciones y puede ayudarlo a curar las heridas, si están presentes en su hígado.
- Diurético: Esta propiedad de la raíz de Angélica es muy importante para las personas que padecen insuficiencia renal crónica que es una acumulación excesiva de agua en el cuerpo. El aceite de angélica puede ser un tratamiento natural muy eficaz para personas que padecen hipertensión, obesidad, cálculos y otros síntomas asociados a la acumulación de toxinas en el organismo como gota, artritis y reumatismo.
Fuente del artículo original
Las imágenes salen del artículo original o bien del banco gratuito de imágenes de Pexels.