El neem a menudo se conoce como lila india, ya que es endémica del subcontinente indio, pero sus virtudes medicinales son reconocidas en todo el mundo. Las propiedades terapéuticas de las hojas y el aceite de neem han sido utilizadas por las antiguas escuelas de medicina, en particular el Ayurveda, para tratar una amplia gama de dolencias.
De hecho, el uso farmacológico del neem se remonta al período anterior a la historia registrada, y el hecho de que continúe siendo relevante subraya aún más su eficacia probada en el tiempo.
Procedente de la familia de plantas de la caoba, el neem es un árbol resistente a la sequía y de rápido crecimiento que se cultiva en todas las zonas áridas de Asia, África y América Central.

El aceite extraído de las semillas de neem se ha convertido en un elixir natural para el tratamiento de diversos problemas de la piel, el cabello y la salud en general. El principal compuesto biológicamente activo en el aceite de neem es la azadiractina, que es uno de los pesticidas naturales más potentes.
El aceite de sabor amargo también contiene compuestos triterpenoides que incluyen nimbidina, nimbin, nimbinina, nimbidol y tanino junto con triglicéridos, vitamina E, esteroles, ácido linoleico, ácidos grasos saludables, ácido palmítico, ácido esteárico y ácido oleico. (3)
Todos estos compuestos contribuyen al potencial medicinal del aceite de neem en términos de sus propiedades antibacterianas, antiartríticas, antifúngicas, antiinflamatorias, antipalúdicas, antitumorales, antioxidantes y hepatoprotectoras.
El aceite de neem orgánico de primera calidad funciona como un complemento seguro y natural de su arsenal de protección de la piel. Esta poción de hierbas es un ingrediente de uso común en una amplia gama de productos cosméticos y para el cuidado de la piel, como jabones, lociones y cremas. (1)
Tiene todos los ingredientes de una panacea dermatológica que ayuda a embellecer y rejuvenecer la piel y el cabello al mismo tiempo que lo protege de los efectos secundarios tóxicos de los productos de belleza convencionales.
Se ha descubierto que el aceite de neem es eficaz contra un amplio espectro de problemas de la piel, desde preocupaciones cosméticas cotidianas hasta afecciones cutáneas relativamente graves como acné, eczema, psoriasis, tiña y verrugas. El aceite de neem también se promociona como un tónico natural para el cabello que ayuda a acondicionar, reparar y fortalecer el cabello mientras mantiene el cuero cabelludo libre de caspa y piojos.
Lo que hace que este aceite para el cabello a base de hierbas sea un robo de belleza es que promete los mismos resultados que los productos comerciales para el cuidado del cabello, pero a un precio increíble. (2) Aunque hay muchos beneficios de usar este aceite, también hay que tener cuidado con sus posibles efectos secundarios.
Advertencia:
- El aceite de neem no es seguro para consumo oral o uso interno. La aplicación tópica es la forma recomendada de cosechar los beneficios medicinales de este aceite.
- Para preservar la auténtica potencia del aceite de neem, es importante almacenarlo en un lugar fresco y oscuro. El aceite tiende a condensarse en un estado sólido incluso a temperaturas ambiente bajas, pero puede licuarlo fácilmente colocando la botella en agua tibia (por debajo de 95 ° F).
- No exponga el aceite a la luz solar ni a altas temperaturas, por ejemplo, colocándolo cerca de agua hirviendo mientras lo licúa, ya que hacerlo puede obstaculizar la eficacia inherente del aceite.
¿Qué hace que el aceite de neem sea tan bueno para el cabello y la piel?
Aquí hay algunas formas en que el aceite de neem puede beneficiar su cabello y piel.
1. Inhibe el crecimiento de sarna que causa parásitos
La aplicación tópica de aceite de neem puede ser una terapia complementaria para superar una infestación de sarna. El aceite de neem se dirige al ciclo hormonal de los parásitos y evita que se reproduzcan.
En lugar de matar a los ácaros directamente, el aceite de neem limita su crecimiento al esterilizar los huevos e inhibir su capacidad para alimentarse. El uso repetido conduce a la aniquilación completa de la población parasitaria con el tiempo. Por lo tanto, para que el aceite de neem funcione contra la sarna, tendrá que usarlo con regularidad. (4)
El aceite de neem también proporciona un alivio sintomático de la hinchazón, la picazón y la inflamación asociadas con este tipo de infestación parasitaria.
- Puede prepararse un baño terapéutico agregando varias cucharadas de aceite de neem a una bañera llena de agua tibia.
- Deje que su cuerpo se empape durante 20 minutos.
Alternativamente:
- Ponga un poco de aceite de neem sin adulterar en un paño limpio o una gasa.
- Aplique el aceite directamente en cualquier área menor o localizada de la piel que muestre signos de sarna.
- Deje que el aceite se asiente sobre la piel durante quince a veinte minutos para que tenga el efecto deseado.
- Repita la aplicación de aceite dos veces al día hasta que se resuelva la infestación.
2. Mata los piojos
Es posible que la infestación de piojos no sea un problema médico grave, pero se refleja mal en su higiene y puede ser una fuente de vergüenza e incomodidad.
Los piojos se alimentan de sangre humana varias veces al día, lo que hace que el cuero cabelludo le pique demasiado. La necesidad constante de rascarse ese picor incontrolable puede ser una pesadilla para vivir.
El aceite de neem es uno de los insecticidas naturales más fuertes que existen debido a la presencia de azadiractina en él. Este compuesto químico evita que los piojos se reproduzcan. Al detener el crecimiento de piojos, la aplicación regular de aceite de neem puede ayudar a eliminar la infestación con el tiempo.
Esto se ve agravado por la actividad de otros ingredientes en el aceite que interrumpen el sistema de deglución de los piojos e inhiben su apetito hasta el punto de que mueren de hambre hasta la extinción. La acritud de su olor disuade a los piojos de meterse en la cabeza y, por lo tanto, evita que ocurra una infestación en primer lugar.
Durante siglos, el aceite de neem se ha utilizado como medicina tradicional para tratar los piojos y las liendres, especialmente en Asia. Promete resultados exitosos menos los efectos secundarios comunes asociados con los repelentes de piojos medicados que están disponibles comercialmente.
El aceite de neem no requiere un tiempo de contacto prolongado para producir resultados positivos. En otras palabras, no tiene que permanecer mojado en el cuero cabelludo por mucho tiempo para romper la capa protectora de los piojos, ejercer sus propiedades desinfectantes y matar el parásito. (5)
- Mezcle 1 cucharadita de aceite de neem con 1 cucharada de aceite de coco o de oliva.
- Masajee este brebaje de aceite sobre el cuero cabelludo y el cabello, y déjelo actuar durante un período mínimo de 1 hora. Dejarlo pasar la noche produce mejores resultados.
- A partir de entonces, enjuague el aceite de su cabello y cuero cabelludo con champú como de costumbre.
- Aunque la infestación de piojos probablemente se resuelva dentro de una semana aproximadamente, debe continuar tratando su cabeza con aceite de neem de esta manera para asegurarse de que todas las liendres que están eclosionando también sean diezmadas.
Se recomienda repetir este remedio en días alternos durante uno o dos meses.
3. Reduce la caída del cabello
El aceite de neem es un tónico capilar saludable que puede mejorar la calidad de su cabello en gran medida si se usa con regularidad.
Se le ha atribuido importantes propiedades de fortalecimiento del cabello que pueden evitar la caída del cabello, como lo demostró un estudio de 2013 publicado en African Journal of Traditional, Complementary and Alternative Medicines. (6)
Se observó una disminución considerable en la extensión de la caída del cabello entre los que usaban aceite de neem con regularidad en comparación con los que no lo hacían.
Al comienzo del estudio, los sujetos informaron haber perdido casi la misma cantidad de cabello, que figuraba en el rango de 390 a 434 durante cada peinado. El grupo de sujetos que comenzó a usar aceite de neem informó una disminución constante en la caída del cabello, de 291 a 361 después de 10 días de uso de aceite a 15 a 82 cabellos por cada peinado en el día 60 del experimento.

Por lo tanto, la caída del cabello se redujo en un 96,38% después de 2 meses de uso de aceite de neem, lo que justifica su uso como un tratamiento confiable para la caída del cabello. Los hallazgos de este estudio sugirieron que el aceite derivado de la lila india es nutricionalmente apropiado para usarse como ingrediente en formulaciones de aceite para el cabello.
Además, los sujetos del estudio que fueron tratados con aceite de neem también informaron una mejora en la textura de su cabello, que fue mucho más suave que la del grupo de control.
- Diluya 3 gotas de aceite de neem mezclándolo con 2 cucharaditas de un aceite portador suave como aceite de jojoba o aceite de semilla de uva. También puede agregar 3 gotas de aceite de árbol de té, aceite de lavanda o cualquier otro aceite esencial de su agrado.
- Date un agradable masaje de cabeza con esta mezcla de aceites todos los días para rejuvenecer tu cabello quebradizo y sin vida y para que tu cuero cabelludo esté saludable.
4. Trata el acné
El aceite de neem tiene un gran potencial como agente natural para el cuidado de la piel, debido a sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias inherentes. Esto es particularmente cierto en el caso de los brotes de acné, que generalmente tienen una base bacteriana.
Los ácidos grasos esenciales, incluidos el ácido oleico, ácido esteárico, ácido palmítico y ácido linoleico, que constituyen el aceite de neem, trabajan juntos para erradicar las bacterias que causan el acné.
Al mismo tiempo, el ácido salicílico presente en el aceite ayuda a aliviar el enrojecimiento y la inflamación de la piel asociados con esta condición. Al mejorar la elasticidad de la piel, el aceite de neem permite que la piel recupere una apariencia saludable después de un brote.
En lo que respecta al tratamiento del acné, el neem actúa en la misma línea que los medicamentos convencionales debido a la actividad de varios ingredientes que son comunes entre ellos. (7)
- Mezcle 6 gotas de aceite de neem con 1 cucharadita de un aceite portador de su elección, como aceite de semilla de cáñamo, aceite de girasol, aceite de semilla de tuna, aceite de cártamo o aceite de semilla de comino negro.
- Use esta mezcla de aceite para hidratar su piel plagada de acné aplicándola en su cara.
- Deje que el aceite se asiente sobre su piel durante un tiempo para que se absorba adecuadamente.
- Luego, enjuague su rostro suavemente y séquelo dando golpecitos.
- Incluya este remedio en su rutina diaria de cuidado de la piel.
5. Combate el envejecimiento prematuro de la piel
Enriquecido con ácidos grasos esenciales (AGE), triglicéridos, vitamina E y calcio, el aceite de neem se considera uno de los mejores aceites protectores de la piel, curativos y antienvejecimiento que existen.
A medida que envejecemos, nuestra piel tiende a perder elasticidad debido a la disminución de la síntesis de colágeno. Esto se ve agravado por el ataque continuo de radicales libres que acelera la aparición prematura de arrugas, líneas finas y otros signos de envejecimiento de la piel.
Si bien no hay nada que pueda hacer para retroceder en el tiempo, existen formas de mejorar su piel envejecida. El aceite de neem puede retrasar la aparición del envejecimiento prematuro de la piel al estimular la producción de colágeno. El colágeno es la proteína más importante para la formación de la piel que ayuda a la piel a retener su textura juvenil, brillo y firmeza.
La vitamina E es uno de los antioxidantes naturales más potentes y el aceite de neem contiene una gran cantidad. La vitamina E actúa como eliminador de radicales libres para neutralizar la actividad de estos elementos inestables.
Los radicales libres causan daño tisular a través del estrés oxidativo, que se refleja en forma de piel seca, grietas, arrugas, líneas finas y otros signos prematuros de envejecimiento cutáneo. La aplicación de aceite de neem en la piel puede dificultar la oxidación de las células de la piel a manos de los radicales libres.
En el caso de la piel muy seca, los ácidos grasos y la vitamina E presentes en el aceite de neem penetran profundamente en los poros para reparar las grietas desde adentro. (8)
- Vierta 15 g de aceite puro de neem, 225 g de aceite de jojoba orgánico y 4-5 gotas de aceite esencial de lavanda pura en un pequeño recipiente o botella cosmética.
- Agite bien el recipiente para que todos los ingredientes se mezclen.
- Aplique esta mezcla de aceite en su piel para humectarla desde adentro.
6. Cura cortes y contusiones
Se sabe que el aceite de neem acelera la curación de la piel de una amplia gama de heridas, incluidos cortes, contusiones, laceraciones y quemaduras. Cuando la capa superficial de la piel se ve comprometida, la aplicación de este aceite antimicrobiano proporciona una cubierta protectora contra las bacterias y otros microorganismos que pueden infectar la herida o lesión.
Este bálsamo natural para la piel está enriquecido con ácido benzoico, ácido salicílico y azufre, todos los cuales exhiben importantes propiedades desinfectantes. El aceite de neem también ayuda a aliviar el dolor y la fiebre, principalmente debido a su contenido de ácido salicílico.
Además de una cicatrización más rápida de las heridas, la aplicación de aceite de neem ayuda a minimizar el riesgo de cicatrización o decoloración de la piel después de la cicatrización. (8)
Los estudios clínicos también han revelado las propiedades antiinflamatorias del aceite de neem, que se suman a sus beneficios curativos para la piel. Mantener la inflamación bajo control es clave si desea asegurar una rápida y completa regeneración de la piel. Este aceite de hierbas seguro y eficaz cuenta con una composición agradable para la piel, que incluye glicéridos o ácidos grasos, ácido margósico, ácido butírico y trazas de ácido valérico. (9)
- Mezcle aceite de neem con vaselina o un aceite portador en una proporción de 1: 5.
- Aplicar la preparación reparadora sobre la piel afectada.
7. Trata las verrugas
Las verrugas son excrecencias no cancerosas en la piel que resultan de una infección superficial causada por el virus del papiloma humano (VPH). Este virus generalmente ingresa a su cuerpo a través de una brecha en la epidermis o la capa protectora superior de la piel. Por lo tanto, cualquier tipo de corte o ruptura en la piel puede allanar el camino para las verrugas.
Un estudio de 2010 publicado en el Journal of Chemical and Pharmaceutical Research destacó la eficacia del aceite de neem como tratamiento antiviral para las verrugas. Cuando esta pócima terapéutica se aplica directamente sobre la piel afectada, interactúa con el virus infectante para contener su proliferación. (3)
Además de evitar que la infección se propague, el aceite de neem también contiene compuestos analgésicos, antiinflamatorios y reductores de la fiebre que pueden promover la curación holística de la piel en el sitio de las verrugas.
No se necesita más de una gota de aceite de neem sin diluir al día para hacer desaparecer las verrugas.
- Aplique 1 gota de aceite de neem sin diluir directamente sobre la piel afectada una vez al día.
- Esté atento a cualquier signo de posible irritación de la piel y, si se produce irritación, deje de usarlo inmediatamente.
- Si su piel responde bien al remedio, continúe usándolo durante 2-3 semanas.
8. Combate las infecciones por hongos
Existe una larga historia de uso de aceite de neem y extractos de hojas en el tratamiento de infecciones fúngicas como la tiña y la candidiasis. Este uso se hizo popular en la escuela india de medicina ayurvédica.
El aceite de neem contiene varios compuestos bioactivos que explican sus virtudes medicinales. Se sabe que la nimbidina, en particular, exhibe una considerable actividad antifúngica que ayuda a impedir el crecimiento de Trichophyton rubrum , el hongo responsable de la tiña.
Además, se ha demostrado que es eficaz contra varias formas comunes de candidiasis, incluidas las infecciones por hongos y la candidiasis oral. (10)
- Agrega 1 cucharada (15 ml) de aceite de neem a 4 onzas (120 ml) de aceite portador como el aceite de jojoba o de semilla de uva y mézclalos bien.
- Aplicar esta solución sobre la piel afectada dos veces al día.
Nota: Si nota algún signo de irritación de la piel, deje de usar este remedio por completo.
9. Previene las infecciones bacterianas
La destreza antibacteriana del aceite de neem se ha utilizado ampliamente en la medicina popular para mantener la piel libre de infecciones. Forma una película antibacteriana irrompible sobre la superficie de la piel que impide la entrada a una amplia gama de bacterias invasoras.
Los compuestos triterpenoides tricíclicos, margolona, margolonona e isomargolonona que se encuentran en el aceite de neem pueden inhibir el crecimiento bacteriano y evitar que las heridas se infecten de forma secundaria. Incluso concentraciones bajas de este aceite pueden volverse ácidas cuando se mezclan con agua. Como resultado de esta reacción, el aceite adquiere mayor potencia como agente destructor de bacterias.
Por lo tanto, el aceite de neem demuestra propiedades bacteriostáticas y bactericidas, lo que esencialmente significa que detiene el crecimiento bacteriano y ayuda a matar los microbios.
El aceite de neem se puede usar como desinfectante de manos sin químicos como parte de su higiene diaria. Para hacer un desinfectante de aceite de neem en forma de solución de enjuague o aerosol:
- Diluya el aceite de neem mezclándolo con una pequeña cantidad de detergente suave junto con agua. Se recomienda una proporción de dilución de 1:20 para hacer un aerosol desinfectante. (11)
Conclusión
Neem es una de las plantas medicinales más famosas que exhibe una gama versátil de propiedades terapéuticas. Esta joya de la corona de la medicina popular a menudo se conoce como la farmacia del pueblo por su capacidad para abordar una serie de problemas de salud comunes. El aceite extraído de las semillas y las hojas de neem también ha ganado mucha tracción como agente tópico para promover una piel y un cabello saludables.
Funciona como un tónico natural de amplio espectro que puede mejorar la calidad, textura y apariencia de su piel y cabello, menos los efectos secundarios asociados con los cosméticos comerciales.
Como lo indica el Research Journal of Medicinal Plants, casi todas las personas de este planeta pueden beneficiarse del potencial de promoción de la salud de esta planta de una forma u otra. (12)
Recursos:
- Kumar VS, Navratnam V. Neem (Azadirachta indica): Desde la prehistoria hasta los usos medicinales contemporáneos de la humanidad. Revista Asia Pacífico de Biomedicina Tropical. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2221169113601057. Publicado el 27 de junio de 2013.
- Gupta A, Malviya R, Singh TP, Sharma PK. Plantas medicinales indias utilizadas en cosméticos para el cuidado del cabello: una breve reseña. Revista de farmacognosia. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0975357510801105. Publicado el 15 de junio de 2013.
- Bhowmik D, Yadav J, Tripathi KK, Kumar KPS. Remedios herbales de Azadirachta indica y su aplicación medicinal. Revista de Investigación Química y Farmacéutica. http://www.jocpr.com/abstract-17.html. Publicado el 30 de enero de 2010.
- Deng Y, Shi D, Yin Z, Juo G. Actividad acaricida del extracto de éter de petróleo de aceite de neem (Azadirachta indica) y sus cuatro fracciones separadas por cromatografía en columna contra Sarcoptes scabiei var. larvas de cuniculi in vitro. Parasitología experimental. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0014489412000458. Publicado el 18 de febrero de 2012.
- Amornsak W, Mahannop P, Buddhirakkul P, et al. Loción combinada de aceite de neem al 6% p / p y aceite de eucalipto al 16% p / p para tratar los piojos de la cabeza: estudios de eficacia in vitro e in vivo. Revista de Investigación y Práctica Farmacéutica. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1002/j.2055-2335.2012.tb00167.x. Publicado el 13 de abril de 2015.
- Anjum F, Bukhari SA, Shahid M, Bokhari TH, Talpur MMA. Exploración del potencial nutracéutico del aceite de hierbas formulado a partir de una planta parásita. Revista africana de medicinas tradicionales, complementarias y alternativas: AJTCAM. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3957245/. Publicado el 2 de noviembre de 2013.
- Vijayan V, Aafreen S, Reddy KR. Formulación y caracterización de nanopartículas lipídicas sólidas cargadas con aceite de Neem para el tratamiento tópico del acné. Revista de enfermedades agudas. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2221618913601444. Publicado el 18 de octubre de 2013.
- Mak-MensahÙ EE, Firempong CK. Características químicas del jabón de tocador preparado a partir de aceite de semilla de neem (Azadirachta indica A. Juss). Académico semántico. https://www.semanticscholar.org/paper/7d12b2e18e0d1dd020c16658b38b093c6cc3a7c5. Publicado 2011.
- Sabale P, Bhimani B, Prajapati C, Sabalea V. Una descripción general de las plantas medicinales como sanadores de heridas. Revista de ciencia farmacéutica aplicada. https://www.researchgate.net/publication/286031306. Publicado en noviembre de 2012.
- Kumar R, Mehta S, Pathak SR. Componentes bioactivos del neem. ScienceDirect. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/B9780081020715000040. Publicado el 20 de abril de 2018.
- Rahal A, Kumar D, Malik JK. Extracto de neem. SpringerLink. https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-3-030-04624-8_3. Publicado el 22 de mayo de 2019.
- Obgeuwu IP, Odeomenam VU. La creciente importancia del neem (Azadirachta indica A. Juss) en la agricultura, la industria, la medicina y el medio ambiente: una revisión. Alerta científica: revistas, autores, suscriptores, editores, alerta. https://scialert.net/abstract/?doi=rjmp.2011.230.245. Publicado 2011.
Fuente del artículo original
Las imágenes salen del artículo original o bien del banco gratuito de imágenes de Pexels.